CERRO MATOSO AVANZA EN SU COMPROMISO AMBIENTAL POR PRESERVAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL SUR DE CÓRDOBA

  • Cerro Matoso ha desarrollado y fortalecido medidas responsables que contribuyen a preservar la calidad del aire alrededor de sus operaciones.
  • La empresa cuenta con una red de 17 estaciones para el monitoreo continuo de la calidad del aire, al interior y por fuera de su operación; algunas de estas proporcionan información en tiempo real, accesible en la página web www.cerromatoso.com.co
  • La compañía adquiere y siembra cada año entre 80.000 y 100.000 árboles nativos, contribuyendo al establecimiento y mantenimiento de más de 1.000 hectáreas de tierra. Todos estos árboles son comprados en viveros locales que pertenecen a las comunidades vecinas a la operación.
  • Cerro Matoso fue pionero en el sector minero colombiano al implementar hace cinco años una flota de 12 buses eléctricos. Con estos la empresa ha evitado emisiones de más de 1.200 toneladas de CO2 al ambiente entre 2021 y 2024.

Montelíbano, Córdoba, abril 24 de 2025. Cerro Matoso, comprometido con el bienestar social y en cumplimiento de sus licencias ambientales, ha desarrollado y fortalecido medidas responsables que contribuyen a preservar la calidad del aire alrededor de sus operaciones. Por eso, la empresa ha adoptado una gestión proactiva que incluye la prevención, mitigación y compensación de impactos asociados a sus actividades, trabajando de la mano de las comunidades vecinas en este propósito.

La compañía cuenta con una red de 17 estaciones para el monitoreo continuo de la calidad del aire, al interior y por fuera de su operación; estas últimas cuya ubicación fue concertada con las comunidades vecinas de acuerdo con lo establecido en las actas de protocolización de consulta previa.

Algunas de las estaciones que hacen parte de la red de monitoreo de Cerro Matoso proporcionan información en tiempo real, accesible en la página web oficial de la empresa (www.cerromatoso.com.co), lo que garantiza transparencia y confirma el cumplimiento de la normatividad ambiental. Además, en 2024, 72 técnicos ambientales de las comunidades participaron en el desarrollo de las actividades de veeduría de los distintos monitoreos ambientales, incluidos los de aire, promoviendo así una gestión ambiental participativa y acceso a los datos de forma abierta.

La conservación de la biodiversidad es también un elemento clave para preservar la calidad del aire en la zona. La empresa, en promedio, adquiere y siembra cada año entre 80.000 y 100.000 árboles nativos, contribuyendo al establecimiento y mantenimiento de más de 1.000 hectáreas de tierra que se encuentra en diferentes procesos de recuperación y restauración ecológico. Lo más importante de este proceso es que Cerro Matoso compra todos los árboles utilizados en sus actividades en viveros locales que pertenecen a las 25 comunidades vecinas a la operación (operados principalmente por mujeres), en donde se cultivan más de 60 especies nativas diferentes.

Asimismo, hace casi cinco años, Cerro Matoso fue pionero en el sector minero colombiano al implementar una flota de 12 buses eléctricos, para garantizar cero emisiones al ambiente durante el transporte de sus trabajadores. A la fecha, y con el cambio de buses con base en diésel a eléctricos, la empresa ha evitado emisiones de más de 1.200 toneladas de CO2 al ambiente entre 2021 y 2024.

Cerro Matoso se destaca por sus prácticas sostenibles, su enfoque proactivo en la gestión ambiental y su compromiso con la participación comunitaria. La empresa demuestra que es posible alcanzar un equilibrio entre la actividad industrial y la preservación del entorno, estableciendo medidas responsables y transparentes.