banner

CERRO MATOSO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Compartir en redes sociales:

Montelíbano, Córdoba, 10 de diciembre de 2024. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Cerro Matoso ratifica su compromiso con el respeto,  promoción y gestión de los derechos fundamentales, reafirmándose como un aliado clave para el desarrollo y la transformación social en el territorio.

 

Desde un enfoque participativo, la empresa ha trabajado con 25 comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, logrando hitos significativos como el acceso por parte de estas a más de 1.100 hectáreas de tierras en donde se promueve el desarrollo de proyectos productivos; la construcción o mejoramiento de más de 2.200 viviendas dignas; y en el ámbito educativo oportunidades a más de 250 jóvenes rurales a través de becas para educación superior, impulsando así el acceso a una formación que abre puertas al desarrollo de la región.

 

En cuanto a su fuerza laboral, Cerro Matoso ha promovido la equidad de género al triplicar la participación de mujeres, logrando que el 36% de su comité de gerencia y el 50% de los roles de liderazgo estén ocupados por ellas. Además, ha implementado políticas inclusivas buscando promover un entorno laboral más diverso y equitativo.

 

En el ámbito ambiental, la empresa ha logrado la recirculación del 93% del agua utilizada en sus procesos industriales y el establecimiento de una red de 17 estaciones para monitorear la calidad del aire. Estas medidas reafirman su compromiso con la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

 

Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, comentó: "El compromiso con los derechos humanos no puede quedarse en declaraciones o informes, sino materializarse en acciones concretas y medibles que generen impactos positivos tangibles; trabajar de la mano de las comunidades en su bienestar, aportar al territorio en el que operamos, proteger los recursos naturales, implementar cláusulas específicas relacionadas con estos principios en los contratos con proveedores y contratistas, realizar auditorías para identificar áreas de mejora y colaborar estrechamente con aliados estratégicos, son algunos pasos fundamentales de la debida diligencia a través de la cual aseguramos una operación responsable que cumple con los estándares y que impulsa una mejora continua elevando constantemente los niveles de exigencia y desempeño”.

 

Con este enfoque, Cerro Matoso se mantiene firme en su misión de ser un agente de cambio positivo, promoviendo iniciativas que integren el respeto por los derechos, buscando aportar a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

 

Síganos en nuestras redes sociales