Níquel en la fabricación de instrumentos quirúrgicos

El níquel es un mineral esencial en la existencia de la humanidad por las propiedades magnéticas que posee y que al integrarlo en diferentes aleaciones es resistente al calor, la corrosión y el deterioro. El níquel se une al hierro para producir acero inoxidable y fabricar, entre otros, utensilios de cocina, cubiertos, herramientas, tanques de almacenamiento de armas de fuego, faros de coches, joyas y relojes.

El níquel también está presente en el mundo en la fabricación de monedas, cuerdas de guitarras eléctricas, imanes, baterías recargables, discos duros de ordenador, pilas alcalinas y similares. Sin embargo hay un sector clave en la vida humana que depende de los beneficios del níquel: se trata de la medicina. Son innumerables los usos de este mineral en la fabricación de instrumentos quirúrgicos.

La Asociación Mundial de Productores Líderes de Níquel Primario (Nickel Institute) explica que, “el acero inoxidable sigue siendo el material más comúnmente utilizado para instrumentos médicos debido a su versatilidad, biocompatibilidad y costo relativamente bajo”. Y en recientes publicaciones mundiales señala que, “el nitinol es un material extraordinario con propiedades de súper-elasticidad y memoria de forma. Tiene un 55% de níquel y un 45% de titanio y es un material atractivo para implantes médicos. El nitinol es biocompatible y debido a las excelentes propiedades de la aleación, muchas aplicaciones donde antes se usaba acero inoxidable han sido reemplazadas con nitinol en los últimos diez años”.

 Níquel: elemento esencial para la fabricación de instrumentos quirúrgicos
Dicen estos expertos que cada año, cientos de toneladas de níquel se destinan a la fabricación de nitinol y cables médicos inoxidables, que se utilizan para procedimientos que mejoran la calidad de vida de miles de pacientes. “Las tres aplicaciones principales para el cable médico nitinol son alambre de guía vascular, alambre de guía de diagnóstico y alambre de arco dental”.

Revela el Nickel Institute que un informe de investigación de 2014 publicado por Grand View Research, espera que “el mercado mundial de cables de guía alcance los $2.19 mil millones de dólares en 2020. Se prevé que la presencia de enfermedades objetivo (en aumento) junto con la creciente población de la tercera edad impulsen la demanda de guías en los próximos seis años».

La industria del níquel y todas las aleaciones derivadas del mineral sigue en rápido crecimiento y en una constante innovación para el refinamiento de las aplicaciones de acero inoxidable en todo el mundo. “Se espera que el mercado mundial de instrumentos quirúrgicos y equipos se duplique en la próxima década. Valorado en $10.5 mil millones de dólares en 2016, de acuerdo con Grand View Research Inc., se proyecta que alcanzará los $20.3 mil millones de dólares para el 2025”, explica la asociación citada.

La multitud de investigaciones que derivan en grandes iniciativas para el beneficio de los seres humanos y todos los elementos, herramientas y dispositivos que se producen a partir del níquel son posibles gracias a las empresas mineras que, como Cerro Matoso en Colombia, y muchas otras alrededor del mundo, han concentrado esfuerzos e inversiones para la exploración y explotación segura del mineral. Y al mismo tiempo, aportan en el desarrollo de las comunidades desde los planes de Responsabilidad Social Empresarial y con el pago de las regalías estipuladas por el Estado.

Sin duda, la explotación de níquel en el sur de Córdoba es Minería Bien Hecha.