FORO LIDERAZGO Y EQUIDAD DE GÉNERO:
Somos el ejemplo de las nuevas generaciones en materia de inclusión”, Camila Escobar En el marco de la conmemoración del mes de la mujer, desde Cerro Matoso
Somos el ejemplo de las nuevas generaciones en materia de inclusión”, Camila Escobar En el marco de la conmemoración del mes de la mujer, desde Cerro Matoso
Como parte del compromiso de Cerro Matoso de continuar promoviendo la inclusión y la diversidad en su operación y en articulación con los lineamientos de
Primera contratación de operadores de Planeta Rica para el proyecto Queresas y Porvenir (Q&P). La contratación del personal de las comunidades vecinas hace parte de un
En la celebración de la Semana de la Geología, en la Universidad del Norte, participamos en conferencias virtuales con estudiantes, profesores y profesionales para resaltar
Se está ejecutando la segunda fase del Plan Coaching a: Gerentes, Superintendentes y Supervisores en el modelo conductual de Seguridad. «El Plan de Coaching es
Con la participación del ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, Cerro Matoso presentó oficialmente el nuevo sistema de buses eléctricos para movilizar al personal que
La Ingeniera de Proyectos, Claudia Ramos, destaca “Este trabajo nace con el objetivo de diseñar una herramienta que disminuya la accidentalidad de las manos, aportando
Con el propósito de continuar apostándole a la educación y el desarrollo socioeconómico de las comunidades del Alto San Jorge, Cerro Matoso junto con la
Reforzamos los riesgos y controles que se deben tener en cuenta para desarrollar las diferentes tareas en nuestra operación Del 26 al 30 de mayo vivimos
Siguiendo todos los controles y protocolos de bioseguridad establecidos por el gobierno nacional nuestro presidente, Ricardo Gaviria, el gerente de Proyecto de Mayores, Álvaro Cabrales, el
El Interior es lo que Importa es un programa patrocinado desde la Agencia de Emprendimiento e Innovación del Gobierno Nacional (INNpulsa) en alianza con la
Con una calurosa bienvenida, Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, inició la reunión virtual de bienvenida a un grupo de 11 aprendices SENA, que llevarán
La Fundación Panzenú cada año mantiene su programa de educación continuada; en esta oportunidad 19 médicos, en compañía de la Universidad CES de Medellín, fortalecieron
Como parte de la gestión del Programa de Diversidad e inclusión en Cerro Matoso se inició el Diplomado de Liderazgo y Empoderamiento femenino, un espacio orientado a
Estanislao Uribe Castrillón nació en Caucasia, Antioquia. A sus 19 años, supo que quería seguir la tradición familiar y dedicarse al transporte de personal. En el
“Durante el FY20 alcanzamos a renovar 5 montacargas y 2 minicargadores, que fueron puestos en operación en las áreas de Producto Terminado, Refinería, Casing, Refractarios, Fundición,
Recientemente nuestro presidente, Ricardo Gaviria, dio la bienvenida a los estudiantes en práctica y al personal nuevo que ingresó a laborar en nuestra operación. En
Las estaciones Viva Saludable fueron creadas como iniciativa de Bienestar Integral en el marco del programa Viva Saludable para que los trabajadores se activen durante sus
Recientemente culminó el programa de Adaptación al Retiro, promovido por Recursos Humanos con el objetivo de preparar para la pensión a 12 trabajadores que se
La #FamiliaMatosera cuenta con grandes profesionales en diversas áreas, personas comprometidas que aportan su experiencia y conocimiento a los diferentes procesos que se desarrollan en
Inicio de talleres de trabajo en altura para los miembros de nuestras comunidades vecinas que trabajarán durante la Parada Mayor En Cerro Matoso es muy importante
La líder de Ambiente de Cerro Matoso, María Eugenia Quiroga y la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Centro América, del
Del 18 al 22 de febrero se llevó a cabo la Parada de Planta Línea 2, en donde juntos trabajamos para cumplir los objetivos de
El pasado 30 de noviembre los hijos de nuestros colaboradores disfrutaron de un día lleno de juegos y regalos en compañía de sus padres. Para
Tenemos 7 diferenciadores que hacen de Cerro Matoso una empresa única. Son nuestra esencia. En 2018 hicimos énfasis en ellos y este año seguiremos reforzándolos
La productiva gestión de Cerro Matoso en el sur de Córdoba que permite la exportación al mundo de miles de toneladas de ferroníquel para el
“Recuerdo el primer día que empecé a trabajar aquí, me dijeron que estaban solicitando personal del SENA y yo vine y empecé a trabajar. Casi
Ingenieros de Planeación, Mejoramiento y Producción Planta fortalecieron sus competencias técnicas en el diplomado de Metalurgia del Níquel desarrollado gracias a la alianza entre Cerro
En el marco de la estrategia de Diversidad e Inclusión que adelanta Cerro Matoso, camino a la equidad de género, estamos construyendo y transformando la
Emotivo, cálido, enriquecedor, solidario y cargado de mucho optimismo resultó el Café Remma que tuvo una alta participación de las mujeres Matoseras. Con espontaneidad y
Mario Fajardo pasó los primeros años de su carrera profesional en Cerro Matoso en el área de Mantenimiento Planta y después de 28 años de
La familia Matosera le rinde un homenaje a Jorge Villalobos de Mantenimiento Planta. Un hombre alegre, apasionado por las motos y con el corazón comprometido
Hoy, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Algunas matoseras que aportan
Cuatro mujeres Matoseras destacadas en sus diferentes ámbitos y dos mujeres de las comunidades del área de influencia, fueron postuladas por Cerro Matoso al Galardón
Vanessa Meza, Luis Mora y Tatiana Taborda, tienen algo en común. Juntos llegaron a Cerro Matoso a realizar sus prácticas profesionales y hoy después de